Milwaukee Instruments le facilita una amplia gama de líquidos de calibración, almacenamiento y limpieza. Los líquidos vienen servidos en 2 formatos : Bote de 230ml o bien sobre de 20ml.
El uso de los líquidos de calibración, limpieza y almacenamiento es fundamental para el buen uso de sus medidores.
Además del buen uso, también el electrodo se beneficia teniendo una vida útil más larga y trabajando con más eficacia.
Los sobres de 20ml (como el buffer sobre 20ml calibrador pH7.01) son de un solo uso. Los sobres se venden por unidad o por caja de 25 unidades.
Para calibrar con el buffer calibrador PH10 bote 230ml, verter en un vaso hasta 1cm de liquido calibrdor.
Encender el medidor, poner la punta de la sonda o del electrodo en el vaso.
A continuación, proceder a su calibración : La calibración puede ser manual o bien automática.
En caso de calibración manual con el buffer calibrador PH10 bote 230ml, encender su medidor, poner el medidor o el electrodo dentro del vaso, agitar ligeramente para facilitar la lectura del buffer por parte del medidor, y, con la ayuda del destornillador de calibración o de la ruleta de calibración (según modelo) ajustar el dato de su pantalla al dato indicado en el buffer.
En caso de calibración automática con el buffer calibrador PH10 bote 230ml, siga las instrucciones del manual de su medidor. La manera de calibrar dependerá de cada tipo de medidor.
A continuación, les indicamos las pautas para un buen mantenimiento de su equipo de medición.
El caso : ¿Sus medidores de PH y de EC funcionan mal, o no funcionan, o van lentos, o no calibran?
La pregunta es : que hacer para que sus medidores funcionen bien, y para que duren mucho?
1er consejo: Comprobar pilas - Es muy importante para tener una medición precisa y rápida.
Para medir la potencia de las pilas, utilizar un milímetro en posición DCV 20 - Una pila que no tenga la potencia indicada, se considerara como muerta, y a cambiar.
Ejemplo : Pila botón de 1.5V. Nueva, tendrá una potencia de 1.56V, y cuando baje de 1.50V, o sea a 1.49V, esta muerta.
2ndo consejo: Limpieza del electrodo